bolsa reutilizableMucho se ha hablado sobre la utilización de las nuevas bolsas de la compra reutilizables.  A priori la idea parece bastante buena para todos: en lugar de utilizar las típicas bolsas de un solo uso de los supermercados, empleamos las nuevas bolsas reutilizables que contaminan menos, son biodegradables y más respetuosas con el medio ambiente.  Visto así, ¿quién es capaz de resistirse? Muy mal corazón hay que tener para seguir usando las antiguas, ¿o no? Pero no es oro todo lo que reluce, veamos un análisis exhaustivo de unas y otras, desde el punto de vista del usuario:

Ventajas de las bolsas convencionales:

  • Son gratuitas para el usuario.
  • No hay que llevarlas y traerlas, las entregan en el establecimiento.
  • Mucha gente las usa luego como bolsas de basura.
  • Al ser desechables, no son focos de hongos ni bacterias.

Desventajas de las bolsas convencionales:

  • Están hechas de plástico que después se tira, son perjudiciales para el medio ambiente, tanto al fabricarlas como al deshacerse de ellas.
  • Se rompen con facilidad, pudiendo provocar la rotura de botellas, tarros de cristal…
  • Tienen poca capacidad, hacen falta muchas bolsas para una compra de envergadura.
  • Llevan el logo del establecimiento, camino de casa haces propaganda gratis.

Ventajas de las bolsas reutilizables:

  • Al tirarlas o deshacerse de ellas son menos perjudiciales para el medio ambiente, pues tardan menos tiempo en descomponerse.
  • Son más resistentes, el riesgo de rotura de productos es menor.
  • Tienen mayor capacidad.
  • Se pueden usar muchas veces y no sólo para la compra.
  • No suelen llevar propaganda.

Desventajas de las bolsas reutilizables:

  • Tienen un alto coste inicial, su precio oscila entre los 0.5 y los 15€ (las de mayor calidad).
  • Es fácil olvidarlas en casa, con lo que a veces hay que comprar otras nuevas sin hacernos falta.
  • Al no disponer de bolsas convencionales, tendremos que comprar bolsas de basura.  Esa sí que es una buena forma de “tirar el dinero”.
  • En su fabricación, la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera es alta.
  • Se fabrican en Asia, traerlas a Europa tiene un alto coste, además de las emisiones de los medios de transporte (barcos, trenes…).
  • Al estar fabricadas en Asia, las condiciones laborales de los que trabajan en su fabricación son abusivas, llegando incluso a la explotación infantil.
  • Las que están hechas de rafia o cáñamo son difíciles de lavar, con lo que pueden llegar a ser focos de hongos al contaminarse con restos de alimentos.

Existe un informe del Colegio de Químicos del país Vasco que desaconseja el uso de las bolsas de plástico reutilizables.  Es sumamente interesante, así que os dejo el enlace aquí:

http://www.indusebas.com/BOLSAS%20REUTILIZABLES%20PREOCUPACION.pdf

La decisión es vuestra, pero el conocimiento de la verdad os da verdadera libertad a la hora de decidir.

La verdad nos hará libres.